Aproximación al perfil no profesional del micro instagramer de moda en España
Author
Publication date
2020ISSN
1386-6710
Abstract
La evolución de las redes sociales en general y de Instagram en particular, ha propiciado el nacimiento y la proliferación de los influenciadores digitales, una figura que toma el relevo de los bloggers de moda y que ha logrado captar la atención de los profesionales de la comunicación del sector debido a su potencial en la generación de engagement con su público. El objetivo de la presente investigación es conocer el perfil de los micro fashion influencers, sus casuísticas y los protocolos de actuación que utilizan en la gestión de sus cuentas de Instagram. Para ello, se ha realizado una investigación cualitativa mediante una entrevista semiestructurada sobre una muestra seleccionada a través de la técnica no probabilística de bola de nieve. En concreto, entre mayo y junio de 2018 se realizó el trabajo de campo sobre un grupo de 10 micro instagramers de moda en España. A través de cuatro preguntas de investigación, se analiza de qué manera interactúan los micro instagramers, la relación que mantienen con las marcas y empresas de comunicación, cómo son sus publicaciones y qué motivaciones tienen para estar activos en la citada red social. Las respuestas de las micro instagramers, que acumulan una audiencia total de 240.439 seguidores, apuntan que se trata de un perfil no profesionalizado caracterizado por la ausencia de acuerdos de colaboración y una mínima remuneración económica. Además, son conscientes de sus carencias técnicas a la hora de realizar y editar sus posts.
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
316 - Sociology
Keywords
Pages
13
Collection
29; 4
Is part of
Profesional de la Información
Citation
Agulleiro-Prats, Angela; Miquel-Segarra, Susana; Garcia-Medina, Irene [et al.]. Aproximación al perfil no profesional del micro instagramer de moda en España. Profesional De La información, 2020, 29(4), e290439. Disponible en: <https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/77102>. Fecha de acceso: 15 ene. 2025. DOI: 10.3145/epi.2020.jul.39
This item appears in the following Collection(s)
- Comunicació [139]
Rights
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.ca


