Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFitó, Maria
dc.contributor.authorVidal-Mestre, Montserrat
dc.contributor.authorFreire-Sánchez, Alfonso
dc.date.accessioned2024-10-29T08:43:00Z
dc.date.available2024-10-29T08:43:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationFitó, Maria; Vidal-Mestre, Montserrat; Freire-Sánchez, Alfonso. La banda sonora de las marcas. Criterios de curación de las brand playlists de actividad como elemento estratégico de economía de la atención. Austral Comunicación, 2024, 13(2), e01307. Disponible en: <https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/1314>. Fecha de acceso: 29 oct. 2024. DOI: 10.26422/aucom.2024.1302.fitca
dc.identifier.issn2313-9137ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12328/4438
dc.description.abstractEste estudio se centra en el fenómeno de las brand playlist de actividad. Estas listas musicales están concebidas para ser escuchadas mientras se realizan actividades relacionadas con los productos o servicios que la marca representa. La estrategia permite a la marca captar la atención de la audiencia y compartir tiempo con ella. Planteado desde el prisma de la economía de la atención, el objetivo es determinar los criterios de curación para la selección y agrupación de las canciones, y comprobar si responden adecuadamente con el propósito de la marca o, por lo contrario, si son resultado de un trabajo arbitrario. Para ello, se han analizado 50 brand playlists de actividad pertenecientes a 7 marcas. El análisis cualitativo y cuantitativo se ha realizado a partir de variables extraídas de la literatura especializada, que determinan las características de la selección musical y agrupación: contexto, género musical, valencia emocional, duración, idioma, semántica y notoriedad, lo que constituye un modelo original e inédito de análisis para esta categoría de listas. A partir de la discusión de los resultados, es posible concluir que las brand playlists responden a un tipo de contenido no intrusivo que transmite los valores y la personalidad de marca a través de la música, adquiriendo la apariencia editorial de la plataforma. De este modo, cabalgan entre el branded content y la publicidad nativa. Asimismo, dentro de la economía de la atención, responderían a la categoría de un contenido que realza la experiencia de consumo, siendo resultado de una selección y agrupación musical que responde a criterios adecuados y no arbitrarios.ca
dc.format.extent25ca
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversidad Australca
dc.relation.ispartofAustral Comunicaciónca
dc.relation.ispartofseries13;2
dc.rightsEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.ca
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.otherEconomia de l'atencióca
dc.subject.otherBrand playlistca
dc.subject.otherSpotifyca
dc.subject.otherPublicitat nativaca
dc.subject.otherNarrativa musicalca
dc.subject.otherEconomía de la atenciónca
dc.subject.otherBrand playlistca
dc.subject.otherSpotifyca
dc.subject.otherPublicidad nativaca
dc.subject.otherNarrativa musicalca
dc.subject.otherAttention economyca
dc.subject.otherBrand playlistca
dc.subject.otherSpotifyca
dc.subject.otherNative advertisingca
dc.subject.otherMusical narrativeca
dc.titleLa banda sonora de las marcas. Criterios de curación de las brand playlists de actividad como elemento estratégico de economía de la atenciónca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc33ca
dc.identifier.doihttps://dx.doi.org/10.26422/aucom.2024.1302.fitca


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir