Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.authorVidal-Mestre, Montserrat
dc.contributor.authorFreire-Sánchez, Alfonso
dc.contributor.authorLavandeira Amenedo, Yago
dc.date.accessioned2024-05-21T13:56:55Z
dc.date.available2024-05-21T13:56:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationVidal-Mestre, Montserrat; Freire-Sánchez, Alfonso; Lavandeira Amenedo, Yago [et al.]. Antihéroes que sufren trauma por estrés postraumático y villanos con trastorno de personalidad narcisista: el cisma de los problemas de salud mental en el cine. Revista de Medicina y Cine, 2024, 20(1), p. 73-85. Disponible en: <https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/31450>. Fecha de acceso: 21 may. 2024. DOI: 10.14201/rmc.31450ca
dc.identifier.issn1885-5210ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12328/4237
dc.description.abstractActualmente existe una tendencia hacia la introducción de problemas de salud mental en los protagonistas de películas, particularmente en los antihéroes. Este hecho contrasta con la tradicional asociación de estas enfermedades con los villanos. Este manuscrito tiene el objetivo de detectar los problemas de salud mental que poseen los villanos y los antihéroes en el cine para averiguar si reciben el mismo tratamiento y si existen enfermedades estigmatizadas y vinculadas a unos y a otros. A partir del análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados, se han identificado patrones, tendencias y se han establecido contrastes entre las narrativas de la salud mental entre villanos y antihéroes. Los hallazgos demuestran que el trastorno de estrés postraumático es el más frecuente en antihéroes, mientras que en villanos es el trastorno de personalidad narcisista, lo que evidencia los estigmas existentes en el imaginario cinematográfico.ca
dc.format.extent13ca
dc.language.isospaca
dc.publisherEdiciones Universidad Salamancaca
dc.relation.ispartofRevista de Medicina y Cineca
dc.relation.ispartofseries20;1
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.ca
dc.subject.otherNarratives de malaltiaca
dc.subject.otherProblemes de salut mentalca
dc.subject.otherDolentsca
dc.subject.otherAntiheroisca
dc.subject.otherImaginaris socialsca
dc.subject.otherNarrativas de enfermedadca
dc.subject.otherProblemas de salud mentalca
dc.subject.otherVillanosca
dc.subject.otherAntihéroesca
dc.subject.otherImaginarios socialesca
dc.subject.otherIllness narrativesca
dc.subject.otherMental health problemsca
dc.subject.otherVillainsca
dc.subject.otherAntiheroesca
dc.subject.otherSocial imaginariesca
dc.titleAntihéroes que sufren trauma por estrés postraumático y villanos con trastorno de personalidad narcisista: el cisma de los problemas de salud mental en el cineca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc61ca
dc.identifier.doihttps://dx.doi.org/10.14201/rmc.31450ca


Fitxers en aquest element

 

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Comparteix a TwitterComparteix a LinkedinComparteix a FacebookComparteix a TelegramComparteix a WhatsappImprimeix