Browsing Humanitats by Issue Date
Now showing items 21-40 of 114
-
Estudio de la entonación del catalán hablado en la ciudad de L’Alguer (Cerdeña) en el marco de AMPERCAT
(Language Design. Journal of Theoretical and Experimental Linguistics, 2008)Este trabajo se inscribe en el marco del proyecto general AMPER, Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico, (Contini 2005; Fernández Planas 2005) y, en particular, en AMPERCAT que aplica la ... -
Actualització dels estudis sobre la pronúcia xipella: estat de la qüestió, nova delimitació geogràfica i perspectives de futur
(Estudios interlingüísticos, 2009)The xipella pronunciation of Catalan language is far disappearing from the last area where it has traditionally been spoken, as a consequence of a linguistic convergence process caused by the influence ... -
Pradilla, Miquel-Àngel (2008): Sociolingüística de la variació i llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans, 135 pp.
(Estudos de Lingüística Galega, 2010) -
Por mi dolor comprendo... el reconocimiento del dolor en la ciudad multicultural
(Investigaciones Fenomenológicas, 2010)El punto de partida del presente trabajo es el interrogante —formulado en términos de Bernhard Waldenfels— acerca de cómo es posible responder adecuadamente a aquello que se nos presenta como extraño. ... -
De la experiencia íntima del vestir al espacio público del vestido: esbozo de una fenomenología
(Investigaciones Fenomenológicas, 2011)El propósito de este trabajo es mostrar que la perspectiva fenomenológica puede realizar una aportación interesante a la comprensión del acto de vestirse, como punto de encuentro entre lo íntimo y lo ... -
La ruptura con el objetivismo en Gabriel Marcel y Maurice Merleau-Ponty
(Convivium: revista de filosofía, 2011)Aunque no suela aplicarse a Gabriel Marcel el título de “primer fenomenólogo francés”, su original estilo de reflexión y su personalidad filosófica supuso un importante estímulo para la joven generación ... -
Applying the levenshtein distance to catalan dialects: a brief comparison of two dialectometric approaches
(Verba: Anuario Galego de Filoloxía, 2012)In recent years, dialectometry has gained interest among Catalan dialectologists. As a consequence, a specific dialectometric approach has been developed at the University of Barcelona, which aims at ... -
El descenso pionero de la mortalidad en la provincia de Tarragona, 1900-1960: análisis epidemiológico
(Revista de Demografía Histórica, 2012)Partiendo del marco conceptual de la Transición Epidemiológica, el artículo analiza la evolución de las causas de muerte en la provincia de Tarragona para explicar su esperanza de vida inicialmente ... -
Cos viscut (Leib)
(Anuari de la Societat Catalana de Filosofia, 2013)L'anàlisi sistemàtica de la vivència de la corporalitat duta a terme per Edmund Husserl constitueix un punt de referència per a la reflexió contemporània sobre el cos, tant a dins com a fora de la ... -
Milenarismo y utopía transoceánicos: el caso de Pedro Fernández de Quirós (1565-1615)
(Medievalia: Revista de Estudios Medievales, 2013)Las ideas, los libros y los imaginarios mentales circulan no sólo por el tiempo, sino también por el espacio geográfico. En esta ocasión nos proponemos analizar cómo se produjo la translatio de las ... -
La presència de la càbala jueva en el pensament catòlic d’Arnau de Vilanova
(Medievalia, 2013)Arnau de Vilanova (ca. 1240-1311) va ser un escriptor prolífic en dos àmbits que poden semblar ben diferents: la medicina i l’espiritualitat. Els estudis sobre Arnau de Vilanova compten amb una llarga ... -
Achega fraseolóxica para un dicionario bilingüe galego-catalán catalán-galego
(Cadernos de Fraseoloxía Galega, 2013)O obxecto inicial deste artigo é fornecer unhas primeiras correspondencias fraseolóxicas entre as linguas galega e catalá, que poderían ser aproveitadas para a redacción dun futuro dicionario bilingüe ... -
Canvi morfològic vs. canvi fonològic en català nord-occidental
(Treballs de Sociolingüística Catalana, 2013)L’objectiu d’aquest article és analitzar si el procés de desdialectalització de les varietats nordoccidentals de Catalunya i Andorra afecta amb intensitats diferents els aspectes morfològics i fonològics ... -
Estudio comparativo de tres modelos occidentales de códigos deontológicos para odontólogos
(Cuadernos de Bioética, 2013)Se ha realizado un análisis comparado de los códigos deontológicos de tres entidades oficiales competentes en la ética profesional de la Odontología: Code of Ethics for Dentists in the European Union, ... -
El estatuto epistemológico de la bioética
(Cuadernos de Bioética, 2013)El artículo expone el debate teórico acerca de la configuración epistemológica de la Bioética. Se realiza un análisis descriptivo y crítico de las principales aportaciones. Muestra como la Bioética ... -
La conciliación familiar y laboral en España en la esfera política, mediática y empresarial. Un estudio de agendas entre 2003 y 2007
(Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 2013)Desde que se publica la Ley 39/99, impelida desde la UE, en España la conciliación familiar y laboral se va a incorporando a la esfera pública como asunto de interés. Como sucede en otros países, al ... -
Unha nova base de datos para a romanística a partir do "Atlas Linguistique Roman"
(Verba: Anuario Galego de Filoloxía, 2014)O Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (CRPIH) está a elaborar, a partir da explotación do "Atlas Linguistique Roman" (ALiR), unha gran base de datos informatizada con información ... -
La polémica restauración de la fachada de la catedral de Barcelona en el siglo XIX
(Hispania Sacra, 2014)La finalización de la catedral de Barcelona en el siglo XIX suscitó polémica por las diferentes propuestas neogóticas que se presentaron. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando validó la ... -
La conciliación trabajo-familia en el pensamiento y el magisterio de Karol Wojtyła
(Revista Empresa y Humanismo, 2014)En este trabajo se describen y comentan algunos conceptos antropológicos y principios éticos útiles para la conciliación trabajo-familia. Se han deducido a través de la reflexión sobre los textos de ...