Show simple item record

dc.contributor.authorEstrada Bascuñana, Carolina
dc.date.accessioned2025-02-27T09:48:37Z
dc.date.available2025-02-27T09:48:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEstrada Bascuñana, Carolina. Una aproximación pedagógica a la interpretación pianística a través del estudio de rollos para piano reproductor: preservación del patrimonio cultural revitalización de prácticas históricas del siglo XIX. European Public & Social Innovation Review, 2024, 9, p. 1-16. Disponible en: <https://epsir.net/index.php/epsir/article/view/1290#>. Fecha de acceso: 27 feb. 2025. DOI: 10.31637/epsir-2024-1290ca
dc.identifier.issn2529-9824ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12328/4792
dc.description.abstractIntroducción: El estudio se centra en la interpretación pianística a través del análisis de rollos para piano reproductor, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural y revitalizar prácticas históricas del siglo XIX. Metodología: Se emplea un enfoque cualitativo multidimensional que combina métodos tradicionales y tecnológicos para analizar grabaciones históricas y aplicar los hallazgos a la enseñanza actual. Resultados: Se documentan matices interpretativos que se habían desvanecido con el tiempo, proporcionando una comprensión más profunda de las técnicas y estilos históricos. Discusión: Se analizan las dificultades inherentes y los beneficios significativos asociados con el uso de estos mecanismos y tecnologías para el estudio de fuentes históricas en la investigación pianística. Conclusiones: El estudio de los rollos de piano reproductor no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también enriquece la interpretación pianística actual permitiendo a los músicos actuales aprender y recuperar técnicas históricas.ca
dc.format.extent16ca
dc.language.isospaca
dc.publisherHistoria de los Sistemas Informativosca
dc.relation.ispartofEuropean Public & Social Innovation Reviewca
dc.relation.ispartofseries9
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.ca
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.otherInterpretació pianísticaca
dc.subject.otherPedagogia musicalca
dc.subject.otherEnregistraments històricsca
dc.subject.otherSegle XIXca
dc.subject.otherPatrimoni culturalca
dc.subject.otherInterpretació històrica informadaca
dc.subject.otherRotllos de piano reproductorca
dc.subject.otherRecuperació de pràctiques històriquesca
dc.subject.otherInterpretación pianísticaca
dc.subject.otherPedagogía musicalca
dc.subject.otherGrabaciones históricasca
dc.subject.otherSiglo XIXca
dc.subject.otherPatrimonio culturalca
dc.subject.otherInterpretación histórica informadaca
dc.subject.otherRollos de piano reproductorca
dc.subject.otherRecuperación de prácticas históricasca
dc.subject.otherPiano performanceca
dc.subject.otherMusical pedagogyca
dc.subject.otherHistorical recordingsca
dc.subject.other19th centuryca
dc.subject.otherCultural heritageca
dc.subject.otherInformed historical performanceca
dc.subject.otherPiano rollsca
dc.subject.otherRecovery of historical practicesca
dc.titleUna aproximación pedagógica a la interpretación pianística a través del estudio de rollos para piano reproductor: preservación del patrimonio cultural revitalización de prácticas históricas del siglo XIXca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc37ca
dc.identifier.doihttps://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1290ca


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint