Mostrar el registro sencillo del ítem
El heptágono de Fray Ignacio Muñoz y su Manifiesto Geométrico (1684)
dc.contributor.author | Lluis-Teruel, Cinta | |
dc.contributor.author | Lluis i Ginovart, Josep | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T10:51:08Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T10:51:08Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Lluis-Teruel, Cinta; Lluis i Ginovart, Josep. El heptágono de Fray Ignacio Muñoz y su Manifiesto Geométrico (1684). EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 2023, 28(47), p. 122-135. Disponible en: <https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/16289>. Fecha de acceso: 6 feb. 2025. DOI: 10.4995/ega.2023.16289 | ca |
dc.identifier.issn | 1133-6137 | ca |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12328/4733 | |
dc.description.abstract | El dominico Ignacio Muñoz estuvo en Filipinas, Nueva España y en la Corte, publicando el Manifiesto Geometrico (1684), obra dedicada a la construcción del heptágono regular, con una crítica inquisitorial al estudio de figura Kepler de Harmonices mundi (1619), por considerar al polígono como incognoscible. Especial interés revisten los manuscritos de sus conocimientos de base geométrica que han llegado a nuestros días y cuya utilización se adaptan a las necesidades del mantenimiento de imperio español en el siglo XVII y que les sirven para sustentar su demostración matemática para la construcción del septanguli. Kepler tenía razón ante la inconstructibilidad del heptágono como demostró Gauss, pero el fray Ignacio murió sin saber que su método, utilizando la relación aritmética geométrica de (9/4), sería uno de los precisos que cuantitativamente se han desarrollado hasta el siglo XXI. | ca |
dc.format.extent | 14 | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | ca |
dc.relation.ispartof | EGA Expresión Gráfica Arquitectónica | ca |
dc.relation.ispartofseries | 28;47 | |
dc.rights | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. | ca |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.other | Matemàtica segle XVII | ca |
dc.subject.other | Geometria | ca |
dc.subject.other | Heptagon | ca |
dc.subject.other | Ignacio Muñoz | ca |
dc.subject.other | Nova Espanya | ca |
dc.subject.other | Matemática siglo XVII | ca |
dc.subject.other | Geometría | ca |
dc.subject.other | Heptágono | ca |
dc.subject.other | Ignacio Muñoz | ca |
dc.subject.other | Nueva España | ca |
dc.subject.other | Mathematics of the 17th century | ca |
dc.subject.other | Geometry | ca |
dc.subject.other | Heptagon | ca |
dc.subject.other | Ignacio Muñoz | ca |
dc.subject.other | New Spain | ca |
dc.title | El heptágono de Fray Ignacio Muñoz y su Manifiesto Geométrico (1684) | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca |
dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.embargo.terms | cap | ca |
dc.subject.udc | 72 | ca |
dc.identifier.doi | https://dx.doi.org/10.4995/ega.2023.16289 | ca |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Arquitectura [70]