El heptágono de Fray Ignacio Muñoz y su Manifiesto Geométrico (1684)
Publication date
2023ISSN
1133-6137
Abstract
El dominico Ignacio Muñoz estuvo en Filipinas, Nueva España y en la Corte, publicando el Manifiesto Geometrico (1684), obra dedicada a la construcción del heptágono regular, con una crítica inquisitorial al estudio de figura Kepler de Harmonices mundi (1619), por considerar al polígono como incognoscible. Especial interés revisten los manuscritos de sus conocimientos de base geométrica que han llegado a nuestros días y cuya utilización se adaptan a las necesidades del mantenimiento de imperio español en el siglo XVII y que les sirven para sustentar su demostración matemática para la construcción del septanguli. Kepler tenía razón ante la inconstructibilidad del heptágono como demostró Gauss, pero el fray Ignacio murió sin saber que su método, utilizando la relación aritmética geométrica de (9/4), sería uno de los precisos que cuantitativamente se han desarrollado hasta el siglo XXI.
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
72 - Architecture
Keywords
Pages
14
Publisher
Universitat Politècnica de València
Collection
28; 47
Is part of
EGA Expresión Gráfica Arquitectónica
Citation
Lluis-Teruel, Cinta; Lluis i Ginovart, Josep. El heptágono de Fray Ignacio Muñoz y su Manifiesto Geométrico (1684). EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 2023, 28(47), p. 122-135. Disponible en: <https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/16289>. Fecha de acceso: 6 feb. 2025. DOI: 10.4995/ega.2023.16289
This item appears in the following Collection(s)
- Arquitectura [70]
Rights
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/