La influencia del aprendizaje-servicio en el desarrollo de competencias en sostenibilidad en estudiantes universitarios
Data de publicació
2019ISSN
0210-5934
Resum
INTRODUCCIÓN. El objetivo de esta investigación ha sido indagar sobre la influencia de la metodología de aprendizaje-servicio en el desarrollo de competencias en sostenibilidad de los estudiantes de las titulaciones de Educación (Primaria, Infantil y Social) de tres universidades espa- ñolas (UIC, UAM y USAL). MÉTODO. Se utilizó una muestra de 129 alumnos universitarios del curso académico 2017-2018. Se llevó a cabo un estudio preexperimental mediante pretest-postest con grupos naturales, sin grupo control, con la finalidad de valorar el desarrollo de competencias en sostenibilidad de los estudiantes que cursaron cinco asignaturas impartidas mediante la estrategia didáctica aprendizaje-servicio. RESULTADOS. Los resultados de este estudio indican que el aprendizaje-servicio ha contribuido a mejorar la comprensión y conocimiento de la sostenibilidad, así como las interrelaciones entre las dimensiones social, ambiental y económica en los cinco casos de estudio. También, se demuestra cómo el uso del aprendizaje-servicio promueve el desarrollo del saber cómo, habilidades prácticas asociadas a la acción. DISCUSIÓN. Se pone en evidencia que el aprendizaje-servicio incide significativamente en el aprendizaje de la competencia en sostenibilidad asociada a la contextualización del conocimiento y el establecimiento de relaciones entre las dimensiones social, ambiental y económica de la sostenibilidad. De los tres niveles de dominio-adquisición de competencias: saber, saber cómo y saber hacer, se observa que el aprendizaje-servicio tiene un impacto mayor en el saber cómo, hecho que se atribuye a la propia metodología que ahonda en la praxis y aplicación del conocimiento teórico en contextos reales. Las asignaturas específicas en sostenibilidad son las que más contribuyen al aprendizaje de competencias en sostenibilidad. Además de integrar las competencias en el currículum de manera holística, es necesario incluir asignaturas específicas en sostenibilidad.
Tipus de document
Article
Versió del document
Versió publicada
Llengua
Castellà
Matèries (CDU)
37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
378 - Ensenyament superior. Universitats
Paraules clau
Pàgines
18
Publicat per
Sociedad Española de Pedagogía
Col·lecció
71; 3
Publicat a
Bordón
Citació
Cebrián, Gisela; Fernández, Mónica; Fuertes, Maria Teresa [et al.]. La influencia del aprendizaje-servicio en el desarrollo de competencias en sostenibilidad en estudiantes universitarios. Bordón, 2019, 71(3), p. 151-167. Disponible en: <https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/68276/46153>. Fecha de acceso: 16 ene. 2025. DOI: 10.13042/Bordon.2019.68276
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Educació [125]
Drets
© Sociedad Española de Pedagogía
