Una lectura del descubrimiento del ADN a través de la teoría paradigmática de Thomas Kuhn
Author
Rodríguez Torres, María
Publication date
2022Abstract
El propósito del presente trabajo es hacer una lectura de la teoría descrita por Thomas Kuhn, en su libro titulado La Estructura de las revoluciones científicas, aplicada a la historia del descubrimiento del ácido desoxirribonucleico. Se trata de abordar cuestiones propuestas por el filósofo de la ciencia como: el descubrimiento, la acumulación, la ciencia normal…, pero siempre enfocados a la historia del descubrimiento de la molécula, un relato que empieza con el religioso Mendel en el siglo XIX, y finaliza con Watson y Crick en 1953. Esta investigación se enmarca en la cuestión de si es posible aplicar la teoría de Kuhn en disciplinas que no sean la física o la química, por ello el relato histórico narrado está dentro del campo científico de la biología. El trabajo ha sido realizado mediante dos tipos de fuentes, una primaria que es el propio texto del estadounidense, y otros artículos y libros que contextualizan la historia del descubrimiento. Esto ha permitido hacer un relato lo más neutro y objetivo posible.
Document Type
Project / Final year job or degree
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
9 - Geografia i història
Keywords
Thomas Kuhn
ADN
Mendel
Watson y Crick
Acumulación
Ciencia normal
Thomas Kuhn
ADN
Watson i Crick
Acumulació
Ciència normal
Thomas Kuhn
DNA
Mendel
Watson and Crick
Accumulation
Normal science
Pages
63
Publisher
Universitat Internacional de Catalunya
This item appears in the following Collection(s)
Rights
Aquest treball està subjecte a la llicència Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca