Somia Teatre: proyecto sociocultural en artes escénicas
Ver/Abrir
Fecha de publicación
2020Resumen
El número de familias en el mundo que se encuentra
en situación socioeconómica desfavorable y riesgo de
exclusión social ha aumentado exponencialmente. Este
grupo humano, debido a su condición, a diario se ve expuesto a la marginación comunitaria, ruptura de lazos
sociales y familiares y a la limitación de participación
en actividades sociales realizadas en sus respectivos en-
tornos.
SOMIA TEATRE es un proyecto de carácter sociocultural.
Dirige su mirada a niños, adolescentes y sus familias que
se encuentran en esta situación y representan el foco
principal de acción. Partimos de la necesidad de generar
nuevos espacios que les permitan participar y disfrutar
de actividades culturales fomentando los intercambios
sociales en su entorno.
Consideramos fundamental defi nir el concepto de “Ex-
clusión Social”, con el fi n de entender la realidad en la
que se ven envueltas estas familias. Es así que el Diccio-
nario de Acción Humanitaria, Cooperación y Desarrollo
lo entiende como “Un proceso mediante el cual los individuos o grupos son total o parcialmente excluidos de
una participación plena en la sociedad en la que viven”.
Este estado es el resultado de varias décadas de cambios
económicos, políticos y sociales que tienen lugar en las
sociedades actuales; acentuando así la carencia de inter-
cambios sociales en el entorno, formación de vínculos,
e incluso de relaciones interpersonales. Equidad versus
diferencias sociales, accesibilidad a servicios y ofertas
culturales y artísticas ha sido una preocupación recu-
rrente en organizaciones gubernamentales y no guber-
namentales; sin embargo, el afán por mitigar la situación
de vulnerabilidad, sujetas a temas económicos, políticos
o sociales no ha llegado a concretarse.
Dentro de este contexto se encuentra nuestra localiza-
ción de estudio, el Municipio de Terrassa en Catalunya,
España. Las autoridades del territorio brindan apoyo a
las familias en situación socioeconómica desfavorable y
riesgo de exclusión social desde distintos frentes como
la educación, actividades extraescolares, terapia familiar
entre otros. Trabajo que realizan a través de diferentes
entidades.
Por lo que consideramos de relevancia el complementar
el trabajo que hoy se realiza, a través de un proyecto que
sitúe a la cultura como herramienta de transformación y
mejora de la vida de las familias.
Tipo de documento
Trabajo fin de máster
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
Palabras clave
Páginas
53
Nota
Treball Fi de Màster en Gestió Cultural, Facultat d'Humanitats, Universitat Internacional de Catalunya, Curs: 2019-2020, Tutor: Joaquina Bobes
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

