Pobreza y desarrollo humano. Convergencias entre el ecofeminismo de Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la Iglesia
dc.contributor.author | Albareda-Tiana, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2019-05-14T08:40:43Z | |
dc.date.available | 2019-05-14T08:40:43Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Albareda-Tiana, Silvia. Pobreza y desarrollo humano. Convergencias entre el ecofeminismo de Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la Iglesia. A: Institut d’Estudis Superiors de la Família (IESF). II International Conference Family and Society. Barcelona, 24-25/09/2014. Barcelona: Institut d’Estudis Superiors de la Família, Universitat Internacional de Catalunya, 2015, p. 673-690. ISBN 978-84-606-8395-7 | ca |
dc.identifier.isbn | 9788460683957 | ca |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12328/977 | |
dc.description.abstract | Recientes Informes sobre el estado del planeta: Living Planet Report 2012 (WWF, 2012) y Climate change 2013: The physical science basis (IPCC, 2013), muestran que si seguimos a este ritmo de consumo en 2030, necesitaremos dos planetas para satisfacer todas nuestras demandas y el cambio climático provocará catástrofes medioambientales que tendrán graves consecuencias sociales. Nos encontramos en un peligro planetario sin precedentes. Ante esta situación de alarma, es fácil pensar que los únicos responsables son los políticos y los industriales, pero en este artículo nos cuestionamos: ¿Existen relaciones entre el consumo doméstico y los problemas globales? ¿Qué aportaciones podemos obtener de las enseñanzas sociales de la Iglesia, de la ciencia y del activismo social, que nos conduzcan no sólo a la lamentación, sino a contribuir a mitigar el cambio climático y a resolver los graves problemas socioambientales en los que nos hayamos? Los últimos pontífices católicos convergen con la física y activista ecofeminista Vandana Shiva, en recordar el deber moral de tener un comportamiento sostenible. Esta comunicación analiza las aportaciones más relevantes sobre los conceptos de pobreza y desarrollo humano sostenible de Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco I y Vandana Shiva y trata de buscar convergencias entre estos autores. Las convergencias en el análisis de los conceptos y en las propuestas de cambio de conducta que sugieren los autores, suponen una interesante aportación para la sostenibilidad integral. | ca |
dc.format.extent | 18 | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Institut d’Estudis Superiors de la Família (IESF) | ca |
dc.relation.ispartof | II International Conference Family and Society | ca |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ca |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Pobreza | ca |
dc.subject.other | Desarrollo humano | ca |
dc.subject.other | Convergencias | ca |
dc.subject.other | Desenvolupament sostenible | ca |
dc.subject.other | Consum responsable | ca |
dc.subject.other | Consommation durable | en |
dc.subject.other | Pobresa | ca |
dc.subject.other | Poverty | en |
dc.subject.other | Sustainable development | en |
dc.title | Pobreza y desarrollo humano. Convergencias entre el ecofeminismo de Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la Iglesia | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | ca |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | ca |
dc.embargo.terms | cap | ca |
dc.subject.udc | 2 | ca |
dc.subject.udc | 36 | ca |
dc.subject.udc | 502 | ca |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Congressos [23]
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/