Diagnóstico y estudio de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de pacientes guatemaltecos de 6 a 12 años: número, ubicación y morfología
Author
Publication date
2025ISSN
2952-3214
Abstract
Objetivo: estudiar los dientes supernumerarios diagnosticados en
pacientes guatemaltecos de 6 a 12 años y ampliar el conocimiento
sobre la hiperodoncia relacionando el número, la ubicación y la forma de los dientes supernumerarios diagnosticados.
Material y métodos: este estudio retrospectivo investigó varios
factores, incluidos la fecha de las radiografías, el sexo, la edad,
la ubicación de los dientes supernumerarios en diferentes zonas de la
mandíbula, el número de dientes supernumerarios, su morfología y
la presencia de condiciones radiográficas asociadas. El análisis de
datos se realizó utilizando el software IBM SPSS (versión 26), con
un nivel de significancia de p ≤ 0,05 y un nivel de confianza del 95 %,
utilizando pruebas de chi-cuadrado para tablas de contingencia.
Resultados: se analizaron 1002 radiografías panorámicas de
niños guatemaltecos, identificándose 60 dientes supernumerarios en
53 pacientes. Ninguno de estos dientes se encontraba asociado con
patologías a nivel radiográfico. La mayoría de los dientes supernumerarios (71,70 %) eran conoides, mientras que el 28, 30 % eran suplementarios. La mayoría se encontraban ubicados en el maxilar superior
anterior (88,68 %), seguido de la región posterior de la mandíbula
(7,5 %) y la región posterior del maxilar (3,8 %), sin encontrar alguno
en la región anterior de la mandíbula. No se observaron diferencias
estadísticamente significativas (p > 0,05) en las proporciones por
sexo en el grupo de estudio. No se encontró una relación significativa
entre la forma, ubicación y número de dientes supernumerarios. Se
observó una relación estadísticamente significativa entre el número
y la ubicación de los dientes supernumerarios (p < 0,001).
Conclusiones: este estudio no encontró ninguna asociación entre el
sexo del paciente y el número, la ubicación o la forma de los dientes
supernumerarios, siendo la radiografías panorámica la técnica diagnóstica preferida. Los dientes supernumerarios se encontraban más
comúnmente como entidades solitarias en el maxilar superior anterior.
La morfología más frecuente fue la conoide. La mayoría de los dientes supernumerarios no presentaban patologías a nivel radiográfico
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
616.3 - Pathology of the digestive system. Complaints of the alimentary canal
Keywords
Pages
7
Publisher
Arán Ediciones S.L.
Collection
33; 2
Is part of
Revista de Odontología Pediátrica
Recommended citation
Quezada, María Paula; Veloso Durán, Ana; Esqueira Sampayo, Ana[et al.]. Diagnóstico y estudio de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de pacientes guatemaltecos de 6 a 12 años: número, ubicación y morfología. Revista de Odontología Pediátrica, 2025, 33(2), páginas 79-108. Disponible en <https://www.revistaodontologiapediatrica.es/articles/onlinefirst>. Fecha de acceso: 12 nov. 2025. DOI: 10.20960/odontolpediatr.00032
This item appears in the following Collection(s)
- Odontologia [344]
Rights
©Copyright 2025 SEOP y ©Aran Ediciones S.L.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


