Resimbolizando el tiempo perdido. El modelo narrativo de Paul Ricoeur aplicado a casos de abuso sexual
Publication date
2022ISSN
0718-1361
Abstract
El artículo tiene como objetivo analizar algunos patrones de la narrativa del abuso sexual contra mujeres en el contexto peruano desde el modelo de configuración de la trama propuesto por Paul Ricoeur. En la primera parte del trabajo se explica el modelo temporal y los elementos fundamentales para la construcción de la trama que se usaron al elaborar el instrumento de evaluación. En la segunda, se exponen algunos aspectos del antes, inmediatamente-posterior y después del abuso con los que se pueden vislumbrar los estragos que causa en la autocomprensión de la persona. En la tercera, se propone lo que se ha denominado la metáfora del recobrar el tiempo. En otras palabras, la invitación a una narrativa en la que los nudos de la trama permitan desenlaces en las que los abusos son resimbolizados a la luz del final intencional del relato. Por último, en la discusión, se proponen algunos ajustes a la terapia narrativa usada actualmente en psicología desde los presupuestos teóricos expuestos y los datos recolectados en las entrevistas.
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
Keywords
Pages
14
Publisher
Universidad de Tarapacá
Collection
17
Is part of
Límite: Revista de Filosofía y Psicología
Citation
Quiceno Osorio, Juan David; Meza Perochena, Adriana Carolina; Tejada, María del Carmen. Resimbolizando el tiempo perdido. El modelo narrativo de Paul Ricoeur aplicado a casos de abuso sexual. Límite: Revista de Filosofía y Psicología, 2022, 17, 3. Disponible en: <https://revistalimite.uta.cl/index.php/limite/article/view/252>. Fecha de acceso: 14 oct. 2025.
Note
Escuela de Psicología y Filosofía, Universidad de Tarapacá, Arica-Chile. Se distribuye bajo Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
This item appears in the following Collection(s)
- Humanitats [165]
Rights
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.