Persona humana y compromisoe. el realismo personal de Paul Ludwig Landsberg
Autor/a
Fecha de publicación
2025ISSN
1852-9488
Resumen
El trabajo se centra en la reflexión sobre la persona como ser en devenir (Werdesein) en el pensamiento de Paul Ludwig Landsberg. El filósofo alemán, quien es casi desconocido en el panorama de la filosofía contemporánea, tuvo abundantes vínculos con importantes filósofos del siglo XX. Entre ellos, Max Scheler, Romano Guardini, Edmund Husserl, Max Horkheimer y Emmanuel Mounier. Estos vínculos influyeron profundamente en su pensamiento y lo condujeron a producir una excelente síntesis antropológica que hasta ahora se mantiene casi desconocida en el horizonte filosófico de occidente. La intención del texto, entonces, además de abordar la conexión entre persona, compromiso y personalización como una de las reflexiones centrales de su filosofía, es abrir espacios de interés para una serie de investigaciones en torno a la vida y obra del autor.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
Palabras clave
Páginas
12
Publicado por
Universidade Federal de São Paulo
Colección
32
Publicado en
Prometeica
Citación
Quiceno Osorio, Juan David. Persona humana y compromiso: el realismo personal de Paul Ludwig Landsberg. Prometeica, 2025, 32, e19647. Disponible en: <https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/19647>. Fecha de acceso: 14 oct. 2025. DOI: 10.34024/prometeica.2025.32.19647
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Humanitats [165]
Derechos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/