Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMut Bosque, Marta
dc.date.accessioned2025-07-04T08:50:28Z
dc.date.available2025-07-04T08:50:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationMut Bosque, Marta. Reflexiones sobre el estatus de Gibraltar en la era Brexit. Revista d'estudis autonòmics i federals, 2020, 31, p. 143-179. Disponible en: <https://presidencia.gencat.cat/ca/ambits_d_actuacio/desenvolupament_autogovern/institut-destudis-autogovern/publicacions/reaf-jsg/reaf31>. Fecha de acceso: 4 jul. 2025. DOI: 10.2436/20.8080.01.47ca
dc.identifier.issn1886-2632ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12328/4932
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo el análisis del estatus de Gibraltar, tanto en el ámbito interno como en el de la Unión Europea (UE), en plena era Brexit. Por lo tanto, se examinará cómo ha sido su evolución y las limitaciones que a este territorio le han ido surgiendo a lo largo del camino, hasta convertirse en un territorio británico de ultramar (TBU). Asimismo, se tendrán en cuenta las particularidades de Gibraltar que le han comportado el disfrute de un estatus ad hoc en la UE. Dicho estatus ha significado que Gibraltar, a diferencia del resto de TBU, haya sido parte de la UE manteniendo un régimen específico. Ahora bien, una vez que el Reino Unido abandone la UE, Gibraltar, en contra de su voluntad, verá finalizado este estatus privilegiado. Finalmente, se analizará cómo la falta de soberanía de este territorio ha comportado limitaciones significativas a la hora de decidir sobre sus propios intereses. En definitiva, el Brexit es uno de los principales retos a los que Gibraltar se ha tenido que enfrentar a lo largo de su historia moderna y sienta un peligroso precedente a la hora de afrontar su futuro en la escena internacional.ca
dc.format.extent37ca
dc.language.isospaca
dc.publisherGeneralitat de Catalunya: Institut d'Estudis Autonòmicsca
dc.relation.ispartofRevista d'estudis autonòmics i federalsca
dc.relation.ispartofseries31
dc.rightsTots els articles publicats a la REAF-JSG tenen una llicència Creative Commons del tipus “Reconeixement – No Comercial – Sense Obra Derivada” (cc by-nc-nd).ca
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
dc.subject.otherGibraltarca
dc.subject.otherSobiraniaca
dc.subject.otherBrexitca
dc.subject.otherTerritoris Britànics d'Ultramarca
dc.subject.otherEstatutca
dc.subject.otherGibraltarca
dc.subject.otherSoberaníaca
dc.subject.otherBrexitca
dc.subject.otherTerritorios Británicos de Ultramarca
dc.subject.otherEstatusca
dc.subject.otherGibraltarca
dc.subject.otherSovereigntyca
dc.subject.otherBrexitca
dc.subject.otherBritish Overseas Territoriesca
dc.subject.otherStatusca
dc.titleReflexiones sobre el estatus de Gibraltar en la era Brexitca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc34ca
dc.identifier.doihttps://dx.doi.org/10.2436/20.8080.01.47ca


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Tots els articles publicats a la REAF-JSG tenen una llicència Creative Commons del tipus “Reconeixement – No Comercial – Sense Obra Derivada” (cc by-nc-nd).
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir