Mostra el registre parcial de l'element
Los valores y principios británicos como parte de la identidad europea a través del Consejo de Europa
| dc.contributor.author | Mut Bosque, Maria | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-04T08:19:10Z | |
| dc.date.available | 2025-07-04T08:19:10Z | |
| dc.date.issued | 2019 | |
| dc.identifier.citation | Mut Bosque, Maria. Los valores y principios británicos como parte de la identidad europea a través del Consejo de Europa. Cuadernos Europeos De Deusto, 2019, 2, p. 309-332. Disponible en: <https://ced.revistas.deusto.es/article/view/1561>. Fecha de acceso: 4 jul. 2025. DOI: 10.18543/ced-02-2019pp309-332 | ca |
| dc.identifier.issn | 1130-8354 | ca |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12328/4930 | |
| dc.description.abstract | La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea ha comportado numerosas críticas al Reino Unido por su euroescepticismo. Sin embargo, desde este trabajo argumentaremos que, especialmente, justo después de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido estuvo y continúa estando profundamente comprometido con la unidad europea y su institucionalización. El Reino Unido siempre defendió un modelo institucional de carácter intergubernamental, respetuoso con la soberanía nacional de los estados y acorde con el marco institucional de la comunidad internacional. Este modelo es el que finalmente prosperaría en el Congreso de la Haya y posteriormente, quedaría plasmado en el Consejo de Europa. Además del modelo institucional, el Reino Unido inspiró e impulsó la adopción de principios y valores británicos, intensamente defendidos en la Segunda Guerra Mundial, que hoy forman parte de la identidad europea, como son el parlamentarismo, la democracia o el respeto a los derechos humanos. Asimismo, argumentaremos que Europa es mucho más que la Unión Europea y que otras organizaciones, como el Consejo de Europa realizan una tarea extraordinaria a la hora de impulsar, consolidar e implementar los llamados valores y principios europeos. En este sentido, todos los modelos para una Europa unida son igualmente válidos. No sólo aquellos que defienden el modelo federalista deben ser considerados europeístas, también aquellos que defienden un modelo intergubernamental deben ser considerados europeístas. | ca |
| dc.format.extent | 23 | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Universidad de Deusto | ca |
| dc.relation.ispartof | Cuadernos Europeos De Deusto | ca |
| dc.relation.ispartofseries | 2 | |
| dc.rights | El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto (CED) es gratuito, en régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales y según lo previsto por la ley inmediatamente después de la publicación de cada número. | ca |
| dc.subject.other | Valors britànics | ca |
| dc.subject.other | Identitat europea | ca |
| dc.subject.other | Consell d'Europa | ca |
| dc.subject.other | Federalisme | ca |
| dc.subject.other | Intergovernamentalisme | ca |
| dc.subject.other | Valores británicos | ca |
| dc.subject.other | Identidad europea | ca |
| dc.subject.other | Consejo de Europa | ca |
| dc.subject.other | Federalismo | ca |
| dc.subject.other | Intergubernamentalismo | ca |
| dc.subject.other | British values | ca |
| dc.subject.other | European identity | ca |
| dc.subject.other | Council of Europe | ca |
| dc.subject.other | Federalism | ca |
| dc.subject.other | Intergovernmentalism | ca |
| dc.title | Los valores y principios británicos como parte de la identidad europea a través del Consejo de Europa | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca |
| dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.subject.udc | 34 | ca |
| dc.identifier.doi | https://dx.doi.org/10.18543/ced-02-2019pp309-332 | ca |
Fitxers en aquest element
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
-
Dret [143]
