Asociación entre variantes genéticas de enfermedad coronaria y aterosclerosis subclínica: estudio de asociación y metanálisis
Autor/a
Data de publicació
2015Altres títols
Association Between Coronary Artery Disease Genetic Variants and Subclinical Atherosclerosis: An Association Study and Meta-analysis
ISSN
0300-8932
Resum
Introducción y objetivos: En estudios recientes se han identificado varias variantes genéticas asociadas a la enfermedad coronaria. Algunas de estas variantes genéticas no se asocian a factores de riesgo cardiovascular clásicos y no están claros los mecanismos por los que se producen tales asociaciones. El objetivo de este estudio es determinar si estas variantes genéticas están relacionadas con la aterosclerosis subclínica medida con el grosor intimomedial carotídeo, la rigidez carotídea y el índice tobillo-brazo. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal anidado en el seguimiento de la cohorte REGICOR. El estudio se llevó a cabo en 2.667 individuos. Se realizaron mediciones de la aterosclerosis subclínica con métodos estandarizados. Se determinaron los genotipos relativos a nueve variantes genéticas para evaluar las asociaciones con la aterosclerosis subclínica, individualmente y con una puntuación de riesgo genético ponderada. Se llevó a cabo una revisión sistemática y metanálisis de los estudios previos que analizaron esas asociaciones. Resultados: Ninguna de las variantes genéticas estudiadas ni la puntuación de riesgo genético mostraron una asociación significativa con la aterosclerosis subclínica. En el metanálisis, el alelo de riesgo del rs1746048 (CXCL12) (n = 10.581) mostró asociación directa con el grosor intimomedial carotídeo (β = 0,008; intervalo de confianza del 95%, 0,001-0,015), mientras que el alelo de riesgo rs6725887 (WDR12) (n = 7.801) mostró asociación inversa (β = –0,013; intervalo de confianza del 95%, –0,024 a –0,003). Conclusiones: Las variantes genéticas analizadas parecen intervenir en la asociación con la enfermedad coronaria por diferentes mecanismos. Estos resultados generan la hipótesis de que la variante CXCL12 parece influir en el riesgo de enfermedad coronaria a través del remodelado y el engrosamiento de las arterias, mientras que la variante de riesgo WDR12 podría estar relacionada con una mayor vulnerabilidad de la placa.
Tipus de document
Article
Versió del document
Versió publicada
Llengua
Castellà
Matèries (CDU)
61 - Medicina
616.1 - Patologia del sistema circulatori, dels vasos sanguinis. Trastorns cardiovasculars
Paraules clau
Pàgines
8
Publicat per
Elsevier
Col·lecció
68; 10
Publicat a
Revista Española de Cardiología
Citació
Zabalza, Michel; Subirana, Isaac; Lluis-Ganella, Carla [et al.]. Asociación entre variantes genéticas de enfermedad coronaria y aterosclerosis subclínica: estudio de asociación y metanálisis. Revista Española de Cardiología, 2015, 68(10), p. 869-877. Disponible en: <https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300893215000688?via%3Dihub>. Fecha de acceso: 29 ene. 2025. DOI: 10.1016/j.recesp.2014.10.023
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Odontologia [334]
Drets
© 2014 Sociedad Española de Cardiología. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved.
© 2014 Sociedad Española de Cardiología. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved.