Show simple item record

dc.contributor.authorSabaté Juan, Maria
dc.date.accessioned2025-01-10T14:41:32Z
dc.date.available2025-01-10T14:41:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12328/4515
dc.description.abstractEl Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) ha sido ampliamente investigado en relación con los estilos de apego generales y los estilos parentales y el trauma. Sin embargo, no existe un consenso en el estilo de apego que condiciona la manifestación del trastorno, ni hay suficiente investigación sobre el estilo de apego inseguro específico que pueda condicionar un mayor desarrollo de la sintomatología obsesivo-compulsiva. Tampoco se conoce el papel que desempeñan las diferentes dimensiones de las experiencias de la infancia en su etiología y curso, ya que los estudios se han dedicado ciertos aspectos limitados. Por ello, en esta investigación se analizó la relación entre estas tres variables en una muestra de 225 adultos con edades comprendidas entre 18 y 69 años. Los resultados obtenidos demuestran una relación significativa entre la ausencia de diagnóstico de TOC y el estilo de apego seguro, y entre la presencia del diagnóstico y el estilo de apego temeroso; así como una mayor presencia de una amplia gama de experiencias negativas en la infancia (percepción de la seguridad parental, preocupación familiar, interferencia parental, autosuficiencia y rencor hacia los padres y traumatismo infantil) y la presencia de TOC, del mismo modo que se observó una menor presencia negativa de estas mismas y la ausencia del diagnóstico. Por otro lado, se demostró una mayor frecuencia de ciertas experiencias de la infancia y los subtipos de TOC específicos. Estos hallazgos tienen implicaciones a nivel clínico-práctico, en la evaluación e intervención del TOC, y, a nivel académico, debido a la brecha percibida en los estudios sobre las experiencias de la infancia y la expresión del trastorno.ca
dc.format.extent48ca
dc.language.isospaca
dc.rightsAquest TFG està subject a la licencia Reconeixement- NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ca
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
dc.subject.otherTrastorn obsessiu compulsiuca
dc.subject.otherTOCca
dc.subject.otherExperiències de la infànciaca
dc.subject.otherEstil d'aferramentca
dc.subject.otherTrastorno obsesivo compulsivoca
dc.subject.otherTOCca
dc.subject.otherExperiencias de la infanciaca
dc.subject.otherEstilo de apegoca
dc.subject.otherObsessive compulsive disorderca
dc.subject.otherOCDca
dc.subject.otherChildhood experiencesca
dc.subject.otherAttachment styleca
dc.titleImplicaciones del apego y las experiencias de la infancia en la manifestación del Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Un estudio transversal correlacionalca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc159.9ca


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Aquest TFG està subject a la licencia Reconeixement-
NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint