dc.contributor.author | Fernández-Vilas, Enrique | |
dc.contributor.author | Kreis, María Manuela | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T13:44:24Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T13:44:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Fernández-Vilas, Enrique; Kreis, María Manuela. La sociología de la familia en la España contemporánea: posmodernización, políticas públicas y usos del tiempo. Quaderns de Polítiques Familiars: Journal of Family Policies, 2024, 9, p. 96-113. Disponible en: <https://www.quadernsdepolitiquesfamiliars.org/revistas/index.php/qpf/article/view/63>. Fecha de acceso: 25 jun. 2024. DOI: 10.60940/quadernsn9429552 | ca |
dc.identifier.issn | 2385-5215 | ca |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12328/4271 | |
dc.description.abstract | Las transformaciones en la estructura familiar dentro de las sociedades posindustriales reflejan no solo cambios socioeconómicos significativos, sino también una evolución en los valores culturales y expectativas sociales. La integración de la mujer en el mercado laboral y el envejecimiento poblacional son aspectos que requieren una reevaluación de los sistemas de bienestar para garantizar la equidad, el apoyo a la crianza y la igualdad de género. Este trabajo examina la utilización del tiempo en la economía doméstica de parejas heterosexuales y las políticas públicas familiares en España, destacando una tendencia hacia la corresponsabilidad masculina y una inversión insuficiente en políticas familiares comparada con la media de la Unión Europea. A través del análisis de datos de diversas fuentes, se discute la necesidad de políticas más robustas que respondan a las dinámicas familiares contemporáneas, promoviendo una sociedad más equitativa y cohesionada. | ca |
dc.format.extent | 18 | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Universitat Internacional de Catalunya | ca |
dc.relation.ispartof | Quaderns de Polítiques Familiars | ca |
dc.relation.ispartofseries | 9 | |
dc.rights | La revista mantiene el copyright de la publicación de los artículos pero los autores pueden compartir y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando den crédito de la publicación de manera adecuada, ofrezcan un enlace a la publicación on line, no usen el contenido con propósitos comerciales y no utilice el material para publicaciones posteriores. | ca |
dc.subject.other | Família espanyola | ca |
dc.subject.other | Postmodernització | ca |
dc.subject.other | Usos del temps | ca |
dc.subject.other | Política familiar | ca |
dc.subject.other | Estat del Benestar | ca |
dc.subject.other | Familia española | ca |
dc.subject.other | Posmodernización | ca |
dc.subject.other | Usos del tiempo | ca |
dc.subject.other | Política familiar | ca |
dc.subject.other | Estado del Bienestar | ca |
dc.subject.other | Spanish family | ca |
dc.subject.other | Postmodernization | ca |
dc.subject.other | Uses of time | ca |
dc.subject.other | Family policy | ca |
dc.subject.other | Welfare state | ca |
dc.title | La sociología de la familia en la España contemporánea: posmodernización, políticas públicas y usos del tiempo | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca |
dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.embargo.terms | cap | ca |
dc.subject.udc | 00 | ca |
dc.identifier.doi | https://dx.doi.org/10.60940/quadernsn9429552 | ca |