El espacio litúrgico de la catedral de Tortosa desde la perspectiva de los métodos indirectos de registro (CRP) y (TLS) (1158-1998)
To access the full text documents, please follow this link: http://hdl.handle.net/10803/691448
Author
Other authors
Date of defense
2024-06-14T17:45:20Z2024-06-14T17:45:20Z
2023-11-30
Abstract
La investigación está basada en una metodología cuantitativa centrada en el estudio y análisis de la realidad constructiva de la catedral de Tortosa analizada a través procedimientos de medición de registros indirectos Close Range Photogrammetry (CRP) y Terrestrial Laser Scanner (TLS). Con ello, ha sido posible realizar experimentos gráficos sobre objetos arquitectónicos y obtener explicaciones contrastadas a partir de las hipótesis basadas en la investigación geométrico-constructiva de la seo dertosense. Los resultados obtenidos de estos registros se analizan desde su tratamiento estadístico. Los valores numéricos conseguidos han sido sometidos paralelamente a un tratamiento explicativo, intentando determinar las causas y consecuencias de la construcción del espacio sacro de catedral de Tortosa. La evolución de los cambios formales es considerada como un fenómeno concreto establecido con los cambios litúrgicos y técnicos que ha habido en el periodo de estudio (1158-1998). Se busca no solo el qué, sino el porqué de las causas, por ello, se ha estudiado cómo ha ido evolucionado este espacio litúrgico y como ha llegado al estado actual. El objetivo es crear un modelo explicativo en el que puedan observarse las secuencias de causa efecto entre los promotores, el Capítulo y obispo y los magister operis que han obrado en la catedral de Tortosa. De esta manera, se explica desde la complejidad que este espacio sacro ha sido generado por la complementación de ambos saberes, que desde la perspectiva de la filosofía medieval fueron definidos como sciencia theoria y practica.
Document Type
Thesis
Published version
Language
Spanish
Subjects and keywords
Arquitectura
Catedral
Gótico
Geométrico-constructiva
Quadrivium
Orientación
Heptágono
Fachada
Ábside
Cubierta
Arquitectura
72
Pages
613 p.
application/pdf
Publisher
Universitat Internacional de Catalunya
This item appears in the following Collection(s)
Rights
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/