Mostra el registre parcial de l'element

dc.creatorSantamaría Pérez, María Luisa
dc.date.accessioned2019-04-23T10:51:11Z
dc.date.available2019-04-23T10:51:11Z
dc.date.issued2015-01-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12328/937
dc.descriptionLa nueva ley de protección a la infancia propone, como bien reconoce el apartado segundo de la exposición de motivos del proyecto, una reforma derivada de “una profunda revisión de las instituciones del sistema de protección a la infancia” (SPI) que engloba todo el conjunto de legislación y protocolos administrativos para proteger correctamente a la infancia. El citado sistema está formado por entidades públicas de ámbito local (diputaciones, consejos insulares o cabildos) que son responsables de que los niños de su territorio se encuentren debidamente protegidos y atendidos y de que sus derechos sean respetados en todo momento. En las garantías de los derechos infantiles intervienen también la Fiscalía y los juzgados especializados en Derecho de Familia que, por tanto, forman parte del sistema.
dc.format10 p.
dc.languagespa
dc.publisherInstitut d’Estudis Superiors de la Família (IESF)
dc.rightsL'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subjectLey de Protección a la Infancia
dc.subjectAcogimiento residencial
dc.subjectAcogimiento familiar
dc.subjectIntervención administrativa
dc.titleLa nueva ley de protección a la infancia: el acogimiento familiar ante el garantizo institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Fitxers en aquest element

 
 
 
 

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Comparteix a TwitterComparteix a LinkedinComparteix a FacebookComparteix a TelegramComparteix a WhatsappImprimeix