La inteligencia artificial y el riesgo de una analogía invertida
Autor/a
Data de publicació
2025ISSN
1390-3861
Resum
Este trabajo tiene como objetivo plantear los elementos generales que permitan discutir la realidad de la inteligencia artificial (IA) y su lugar en el mundo como objeto tecnológico. Con esto se pretende plantear la necesidad de revertir la analogía de la inteligencia que en primer lugar es humana y solo de forma derivada artificial. Para ello, inicialmente, se hará un recorrido conceptual de algunos de los elementos más importantes que la filosofía ha dado a conocer sobre la inteligencia humana. De esta forma, es posible hacer un contraste con la metáfora de la IA. Es decir, distinguir el sentido con que se usan las palabras “inteligencia” y “artificial”en referencia a las máquinas. Al plantear estos aspectos abordaremos la distinción entre los objetos mecánicosy tecnológicos con la intención de mostrar algunas de las especificidades de la IA. Con esto en mente, se aborda una última cuestión en torno a si, frente a todas estas distinciones que genera el análisis de la realidad de la“inteligencia artificial” como una novedad que tiene mayor autonomía frente a lo humano, pero que usa todo su ingenio matemático y sus habilidades comunicativas, es necesario proponer términos y categorías más apropiadas para evitar la inversión de la analogía antropológica y dar contornos precisos al marketing de estas tecnologías.
Tipus de document
Article
Versió del document
Versió publicada
Llengua
Castellà
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
Paraules clau
Pàgines
21
Publicat per
Universidad Politécnica Salesiana
Col·lecció
39
Publicat a
Sophia
Citació
Quiceno Osorio, Juan David. La inteligencia artificial y el riesgo de una analogía invertida. Sophia, 2025, 39, p. 315-335. Disponible en: <https://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/11107>. Fecha de acceso: 14 oct. 2025. DOI: 10.17163/soph.n39.2025.10
Nota
El artículo surge como parte del Proyecto Del sujeto algorítmico a la persona responsable, financiado con fondos del concurso Fomento de la Investigación Universidad Católica San Pablo (UCSP) 2024.
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Humanitats [165]
Drets
La Universidad Politécnica Salesiana preserva los derechos de autor de los artículos publicados, y favorece y permite su reutilización bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Ecuador. Pueden ser copiados, utilizados, difundidos, transmitidos y expuestos públicamente, siempre y cuando: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL del trabajo); ii) no se utilicen con fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia.
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/