Delhy Tejero entre tradición y Vanguardia
Data de publicació
2025ISSN
0017-2715
Resum
El artículo examina la obra de la pintora Delhy Tejero en relación con movimientos de vanguardia tales corno el Surrealismo y la Abstracción, especialmente su aproximación al informalismo matérico, al que hace una aportación destacable y original, denominada perlismo. Se analiza igualmente la influencia que ejercieron en su obra y pensamiento las corrientes teosóficas y el orientalismo. El análisis de sus diarios personales y de su práctica artística permite determinar sus aspiraciones y anhelos, revelándose una figura clave en las luchas emancipadoras de las mujeres por alcanzar un reconocimiento profesional, a pesar del ambiente conservador de la época.
Tipus de document
Article
Versió del document
Versió publicada
Llengua
Català
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
Pàgines
18
Publicat per
Fundación Lázaro Galdiano
Col·lecció
388
Publicat a
Goya: Revista de Arte
Citació
Moya, A.; Urbano, J.; Hayes, C. Delhy Tejero (1904-1968) entre tradición y vanguardia. Goya: Revista de Arte, 2025, 388, p. 70-88. Disponible en: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10241029>. Fecha de acceso: 23 jul. 2025.
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Humanitats [159]
Drets
© 2025. Fundación Lázaro Galdiano