Edad y repercusiones psicológicas en supervivientes de cáncer de mama: revisión sistemática de la literatura
Autor/a
Fecha de publicación
2025Resumen
El cáncer de mama, además de su impacto físico, puede generar secuelas psicológicas persistentes, incluso tras la remisión. Desde una perspectiva teórica, la supervivencia al cáncer ya no se concibe únicamente como la ausencia de enfermedad, sino como una etapa marcada por efectos prolongados que afectan a la calidad de vida. En este contexto, se han identificado algunas repercusiones importantes como la ansiedad y el deterioro cognitivo, cuya intensidad podría variar en función de la edad. Este trabajo tiene como objetivo analizar, mediante una revisión sistemática de la literatura, cómo influye la edad en dichas repercusiones psicológicas en mujeres supervivientes de cáncer de mama. Se plantea como hipótesis, que las mujeres jóvenes tienden a presentar una mayor afectación emocional, mientras que las mayores muestran mayor deterioro cognitivo. La metodología empleada se basa en el método PRISMA, aplicando criterios de inclusión y exclusión rigurosos en tres bases de datos (PsycINFO, Scopus y PubMed). Finalmente, se seleccionaron ocho estudios relevantes publicados en los últimos diez años. Los resultados evidencian que las mujeres jóvenes presentan mayores niveles de ansiedad, asociados al momento vital en el que se diagnostica la enfermedad. Por su parte, las mujeres mayores presentan un deterioro cognitivo más pronunciado, relacionado con el envejecimiento y los efectos del tratamiento. Ambas secuelas afectan negativamente a la calidad de vida. Se concluye que es esencial un abordaje diferenciado según la edad, que contemple tanto las dimensiones objetivas como las subjetivas del bienestar. Además, se propone incorporar un seguimiento psicológico continuo e individualizado tras el tratamiento oncológico, y fomentar investigaciones con enfoques cualitativos para comprender mejor la experiencia de las pacientes.
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
616 - Patología. Medicina clínica. Oncología
Palabras clave
Páginas
70
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Grau en Psicologia [18]
Derechos
Este TFG está sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
