Cuerpo vivido y experiencia de la enfermedad: un enfoque fenomenológico
Autor/a
Data de publicació
2024ISSN
0121-3628
Resum
El propósito del presente artículo consiste en mostrar cómo el desarrollo de una fenomenología del cuerpo vivido resulta de especial interés para una elucidación filosófica de la enfermedad que se haga cargo de la perspectiva del paciente en su específica relevancia teórica. A partir de una crítica al paradigma cartesiano del cuerpo-máquina y a la consiguiente des-enfatización de la experiencia personal de la enfermedad, se mostrará cómo la perspectiva fenomenológica permite dar cuenta de los elementos constitutivos de la enfermedad vivida en primera persona, como alteración o desintegración del nexo yo-cuerpo-mundo-otros. Finalmente, se abordará la cuestión de la respuesta física, emocional y cognitiva a la enfermedad y el modo en que las reflexiones fenomenológicas sobre la enfermedad convergen en una reflexión acerca de la identidad, la vulnerabilidad y el reconocimiento.
Tipus de document
Article
Versió del document
Versió publicada
Llengua
Castellà
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
Paraules clau
Pàgines
17
Publicat per
Universidad de Antioquia
Col·lecció
70
Publicat a
Estudios De Filosofía
Citació
Escribano, Xavier. Cuerpo vivido y experiencia de la enfermedad: un enfoque fenomenológico. Estudios De Filosofía, 2024, (70), p. 60–76. Disponible en: <https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/355095>. Fecha de acceso: 27 feb. 2025. DOI: 10.17533/udea.ef.355095
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Humanitats [159]
Drets
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/