Frames del final del terrorismo de ETA. Análisis argumentativo de cuatro editoriales españoles (4 de mayo de 2018)
Autor/a
Fecha de publicación
2022Otros títulos
Framing the end of ETA terrorism in the editorials of four Spanish newspapers (4th May 2018)
ISSN
1139-1979
Resumen
En este estudio se pretende explorar la base ideológica y las estrategias argumentativas desplegadas en los editoriales de cuatro periódicos españoles (El Mundo, El País, La Vanguardia y El Periódico), del 4 mayo 2018, fecha de la publicación de la noticia del fin de la banda terrorista ETA. El análisis discursivo y argumentativo de estos editoriales se basa en un método híbrido -al que se le han incorporado nuevas categorías en este estudio- resultado de la combinación de algunos principios del Análisis del Discurso y de la Lingüística del Texto, así como del Framing. En un nivel macro-estructural se explora la progresión argumentativa de texto (Amossy, 2006; 2009) y las metáforas conceptuales, y en otro nivel micro-estructural se analizan ciertos aspectos de la cohesión textual y de la argumentación, además de los frames. Como consecuencia de este análisis, se descubre la función destacada del «relato» en los editoriales de El Mundo y El País, el papel de las víctimas en el conjunto de los textos periodísticos estudiados, e incluso un posicionamiento diferente ante los presos etarras. Mientras que El Mundo y El País pretenden desarmar las mentiras de ETA, buscando conservar la memoria de la verdad de lo ocurrido, en el editorial de La Vanguardia se legitiman, veladamente, las pretensiones del grupo terrorista, e incluso queda desdibujada en el texto de El Periódico la crítica al relato de los terroristas por querer darles voz a todos los actores. Las estrategias argumentativas, los elementos de frame y las metáforas conceptuales del dominio espectáculo (El Mundo y El País) y del dominio guerra (La Vanguardia y El Periódico) trasladan el estilo decidido de El Mundo, el tono contundente de El País, y la moderación de La Vanguardia y de El Periódico.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
3 - Ciencias sociales
34 - Derecho
Palabras clave
Páginas
27
Publicado por
Editorial Universidad de Sevilla
Colección
56;
Publicado en
Ámbitos. Revista Internacional De Comunicación
Citación
Jiménez-Yáñez, Ricardo-María. Frames del final del terrorismo de ETA. Análisis argumentativo de cuatro editoriales españoles (4 de mayo de 2018). Ámbitos. Revista Internacional De Comunicación, 2022, 56, p. 178-204. Disponible en: <https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/19518>. Fecha de acceso: 19 abr. 2022. DOI: 10.12795/Ambitos.2022.i56.11
Número del acuerdo de la subvención
info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/FFI2015-65252-R
Nota
Esta investigación se ha realizado en el marco del proyecto de investigación «El demos en el imaginario de la nueva política: el debate sobre la voluntad popular en el discurso público en Europa» (FFI2015-65252-R), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) del Gobierno de España, del grupo de investigación GradUN del ICS (Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra). El autor agradece los consejos y opiniones para elaborar este estudio, del veterano periodista Paco Sánchez y de la doctora María Jesús Bello.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Dret [144]
Derechos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


