La construcción del modelo hagiográfico: San Gregorio Magno "versus" los misioneros españoles en las islas Marianas (siglo XVII)
Autor/a
Fecha de publicación
2015ISSN
0211-3473
Resumen
En este artículo se plantea el estudio comparado entre dos casos sobre cómo se
llevó a cabo la construcción del modelo hagiográfico, contraponiendo el modelo
propuesto por San Gregroio Magno y por los hagiógrafos españoles que narraron
las vicisitudes de los misioneros jesuitas en las islas Marianas (siglo XVII). A pesar
de la distancia en el espacio y en el tiempo, se constatan muchas similitudes entre
ambos modelos.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión aceptada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
2 - Religión y teología
93 - Historia. Ciencias auxiliares de la historia. Historia local
Palabras clave
Páginas
10
Publicado por
Universitat Autònoma de Barcelona
Colección
18; 1
Publicado en
Medievalia: Revista de Estudios Medievales
Citación
Baró Queralt, Xavier. «La construcción del modelo hagiográfico: San Gregorio Magno "versus" los misioneros españoles en las islas Marianas (siglo XVII)». Medievalia: Revista de Estudios Medievales, 2015, vol. 18, núm. 1, p. 127-136. Disponible en: <https://revistes.uab.cat/medievalia/article/view/308/pdf_55>. Fecha de acceso: 17 sept. 2019
Número del acuerdo de la subvención
info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/HAR12-39516-C02-01
Nota
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto “Poder y Representaciones en la Edad Moderna: la Monarquía Hispánica como campo cultural (1500-8410)” (HAR12-39516-CO2-01).
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Humanitats [166]
Derechos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/


