Show simple item record

dc.contributorNart Molina, José
dc.contributorViolant Holz, Deborah
dc.contributorUniversitat Internacional de Catalunya. Departament d'Odontologia
dc.contributor.authorRosenberg Messina, David Rafael
dc.date.accessioned2023-03-29T15:49:53Z
dc.date.available2023-03-29T15:49:53Z
dc.date.issued2018-07-16T18:29:42Z
dc.date.issued2018-12-27T02:00:30Z
dc.date.issued2017-06-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10803/586356
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/586356
dc.description.abstractAntecedentes: La enfermedad periodontal, es una patología que afecta a los tejidos de protección y de soporte de los dientes, resultado de la interacción del biolfilm y la respuesta inmune del hospedero. Pese a que existen métodos comprobados para el manejo de esta enfermedad, estos se enfocan principalmente en la eliminación del agente etiológico, y no han sido suficientes para reducir la prevalencia de esta enfermedad. Los nuevos conocimientos respecto al rol de la respuesta inmune en la patogénesis de esta enfermedad genera el interés de desarrollar nuevos acercamientos en el manejo de esta patología. Así surgen las estatinas, fármacos hipo-lipemiantes, con diversas propiedades adicionales, entre ellas acciones inmunomoduladoras. Múltiples estudios han reportado mejoras en estado periodontal asociado al uso sistémico como tópico de este medicamento, pero aún falta esclarecer los mecanismos subyacentes a estos resultados. Objetivo: La presente secuencia de estudios y actividades científicas de Innovación y desarrollo tiene por objetivo general evaluar el efecto del uso de estatinas sistémicas y locales sobre la salud periodontal y sobre la respuesta inmune. Actividades y resultados: Se realizó un análisis crítico de la evidencia científica en relación al efecto del uso de estatinas en el estado periodontal, el que muestra una mejoría en los parámetros periodontales clínicos y radiográficos, una disminución de citoquinas pro-inflamatorias involucradas en enfermedad periodontal, además de un efecto benéfico de las estatinas sobre marcadores de formación ósea. Se evaluó luego de 6 meses, la condición periodontal de una cohorte de pacientes cardiológicos con enfermedad periodontal, según el consumo de estatinas sistémicas. Los resultados sugieren que pacientes con periodontitis crónica podrían obtener beneficios de la terapia sistémica con estatinas. Por ello se desarrolla un prototipo de dentífrico gel medicado con atorvastatina al 2%.Se evaluó la relación entre concentración de atorvastatina y proliferación de cultivo de Linfocitos TCD4+ en un grupo expuesto al prototipo o solución de atorvastatina. Los resultados de este estudio in vitro revelan que el prototipo medicado tiene un efecto inmunomodulador, comparable al de la droga sola en solución, sin afectar la viabilidad celular, lo que indica su potencial uso como vehículo de aplicación de la droga sobre tejidos. Basados en los argumentos anteriores. Se patentó el prototipo de dentífrico medicado. Y por último se evaluó su eficacia durante un período de 4 semanas sobre la condición clínica periodontal comparado con placebo, en pacientes que recibieron terapia periodontal convencional. En este ensayo clínico aleatorio doble ciego se pudo concluir el tratamiento se hace más efectivo cuando los pacientes se cepillan con el prototipo de dentífrico medicado con atorvastatina al 2%, comparado con placebo.
dc.format240 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversitat Internacional de Catalunya
dc.rightsL'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subjectPeriodontitis
dc.subjectEstatinas
dc.subjectPrevención
dc.subjectInmuno-modulación
dc.subjectAplicación tópica
dc.subjectPeriodoncia
dc.subject616.3
dc.titleEfectos del uso de estatinas sistémicas y locales sobre la salud periodontal y sobre la respuesta inmune.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint