Arqueología funeraria: costumbres funerarias en la Edad Media: análisis de vida y rituales funerarios medievales a partir de la arqueología funeraria medieval
Ver/Abrir
Autor/a
Fecha de publicación
2024Resumen
En el siguiente estudio, con el enfoque arqueológico funerario, se recupera la idea de la muerte y los rituales funerarios durante la Edad Media, con enfoque en el cristianismo. Las enfermedades se entienden como un castigo de Dios por el pecado original y la muerte lleva consigo rituales en los que participa la comunidad. Con el estudio de las inhumaciones y necrópolis, se evidencia la gran división entre los estamentos de la comunidad y como, el lugar más privilegiado era junto a las reliquias o dentro de la iglesia. Se presenta un caso de estudio de una necrópolis en La Rioja, donde se analiza la información extraída por los arqueólogos, actualiza y ratifica la primera parte de este proyecto.
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
Palabras clave
Páginas
39
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Este TFG está sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es