UIC BarcelonaArxiu Digital
    • English
    • català
    • Spanish
  • English 
    • English
    • català
    • Spanish
  • Login
Search 
  •   Home
  • Recerca
  • Articles
  • Search
  •   Home
  • Recerca
  • Articles
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use the filters to refine the search results

Now showing items 1-10 of 40

  • Sorting options
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Date Asc
  • Date Desc
  • Results per page
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
 

Cómo medir el valor basado en el consumidor de las marcas periodísticas tradicionales en un contexto de consumo multiplataforma 

Victoria Mas, María; Lacasa Mas, Iván (Trípodos, 2018)
En un mercado mediático digital cre­cientemente competitivo, las organi­zaciones periodísticas tradicionales luchan por conseguir la fidelidad y el engagement de la audiencia. Ambos activos dependen en ...
 

Creating the habit of recycling in early childhood: a sustainable practice in Spain 

Buil Gazol, Maria Pilar; Roger-Loppacher, Olga; Tintoré Espuny, Mireia (Sustainability, 2019-11-14)
Early childhood education on sustainability has been an issue of high relevance in the last decade. In Spain, many di erent e orts have been made to increase children’s knowledge, skills, and awareness ...
 

Diferencias conceptuales entre Publicidad y Propaganda: una aproximación etimológica 

Méndiz Noguero, Alfonso (Questiones Publicitarias, 2007)
La confusión entre publicidad y propaganda tiene visos de perpetuarse en la discusión académica: unos consideran sinónimos ambos vocablos, otros prefieren expresiones genéricas que eludan la diferenciación ...
 

Gestión del valor de marca en las empresas de prensa. El caso de La vanguardia 

Victoria Mas, María; Lacasa Mas, Iván (El Profesional de la Información, 2015)
Las empresas de prensa han extendido sus marcas gracias a las oportunidades de distribución de contenidos que los nuevos medios les ofrecen. El valor de sus marcas constituye su principal ventaja ...
 

El nacimiento del “Emplazamiento de Producto” en el contexto de la I Guerra Mundial: Hollywood y el período 1913-1920 como marcos de referencia 

Victoria Mas, Juan Salvador; Méndiz Noguero, Alfonso; Arjona Martín, José Borja (Historia y Comunicación Social, 2013)
Las guerras mundiales han representado el comienzo de la mayor parte de las tecnologías, conceptos y formatos que tienen que ver con la comunicación actual, especialmente en lo relativo a la propaganda y ...
 

La cosmovisión emergentista de Karl Popper 

Corcó Juviñá, Josep (Ápeiron. Estudios de filosofía, 2017-04)
Monográfico «Una nueva mirada sobre Karl Popper»
 

La representación del menor en la publicidad infantil: de la inocencia a la sexualización 

Méndiz Noguero, Alfonso (Methaodos: Revista de Ciencias Sociales, 2018)
La imagen del menor en la publicidad siempre ha representado valores positivos: la sencillez, la ternura, la protección o la familia, junto a un conjunto de apelaciones personales: el niño que un día ...
 

Análisis del impacto de la Campaña DETOX (Greenpeace) en la comunicación web de marcas de moda 

Regadera, Elisa; González, Zahaira F. (Revista Espacios, 2020)
El objetivo de esta investigación es analizar cómo las marcas de moda que asumieron en 2011 compromiso “DETOX My fashion” (Greenpeace) están avanzando en su comunicación de los resultados de gestión de ...
 

La presencia de las ONG en Instagram: estudio de caso de Proactiva Open Arms 

Martorell Castellano, Cristina; Serra Folch, Carolina (Trípodos, 2018)
La generalización de la web 2.0 y las redes sociales han propiciado que hoy en día sea más fácil que nunca mostrar nuestro apoyo a organizaciones sin áni­mo de lucro, causas sociales o catástro­fes ...
 

L’ús de la netnografia com a eina metodològica per a l’anàlisi de comunitats virtuals de marca: el cas d’Estrella Damm 

Martorell Castellano, Cristina; Serra Folch, Carolina (Comunicació. Revista de Recerca i d´Anàlisi, 2018-11)
Aquest article presenta una tècnica d’investigació útil per analitzar comunitats virtuals de marca: la netnografia. A més de descriure les característiques, els usos, les limitacions i les consideracions ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4


UIC Barcelona
 
Contact Us | Legal notice
With collaboration of
CSUC
 

 

Browse

All of repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Filter

AuthorMéndiz Noguero, Alfonso (12)Victoria Mas, María (7)Buil Gazol, Maria Pilar (6)Lacasa Mas, Iván (5)Regadera González, Elisa (5)Serra Folch, Carolina (5)Martorell Castellano, Cristina (4)González Luis, Hildegart (3)Paricio Esteban, Maria Pilar (3)Borges, Eddy (2)... Show moreSubject
316 (40)
Publicidad (9)Publicitat (9)Advertising (8)Non-governmental organizations (5)Organitzacions no governamentals (5)Organizaciones no gubernamentales (5)Gabinetes de prensa (4)Gabinets de premsa (4)Online social networks (4)... Show moreIssue Date2010 - 2020 (38)2003 - 2009 (2)


UIC Barcelona
 
Contact Us | Legal notice
With collaboration of
CSUC